El catolicismo desde la Teología de la liberación. Encuentro con Sacerdote Sebastián Mier Gay
- Claudia Sangines

- 20 abr 2023
- 7 Min. de lectura
El catolicismo desde la Teología de la liberación. Encuentro con Sacerdote Sebastián Mier Gay
Por
Mtra. Claudia Sanginés Sayavedra[1]
Hoy les hablaré de las entrevistas divididas en varios videos que he creado con el padre jesuitas Sebastián Mier Gay, quien ha tenido la gran paciencia y generosidad de hablar sobre distintos temas de la religión católica y cuestionamientos que se han generado hacia la misma.[2]
El sacerdote Mier Gay[3] tiene más de 50 años de experiencia practicando y llevando la palabra ha diferentes puntos de la tierra, nació en la ciudad de México, pero tiene raíces zapotecas. Tiene un gran aprecio por los pueblos originarios de América, por sus costumbres y maneras de vivir.[4]
Conversamos con él sobre temas de Fe, esperanza, sociales y otros más controversiales como pedofilia, e incluso la eutanasia.
Es importante tener en cuenta que en general los seres humanos hemos decidido creer o no creer en lo invisible y lo visible lo que no puede ser discutido científicamente pues no puede probarse más que con la experiencia de cada persona. Todo esto nos lleva a diferentes discusiones filosóficas y empíricas, que algunas personas materialistas llamarían perdida de tiempo. Sin embargo, reflexionar sobre diferentes temas de la vida, el subrayarlos, sombrearlos, explicarlos, discutirlos con otros, nos ayuda a crecer y entender que no sólo existe un punto de vista en la vida, sino que el universo esta creado de miles de maneras de acceder a la verdad. Muchas veces esa verdad puede ser tan sutil y silenciosa que se nos esconde entre el mar de ideas y pensamientos.
Así el encuentro con el padre jesuita nos da sólo una perspectiva de pensar desde la teología católica, y desde la vida que Sebastián Mier ha experimentado en sus más de 40 años de servicio a la Iglesia y a la sociedad.
Las entrevistas que se le han hecho fueron creadas con el fin de ayudarnos a ver y pensar más allá de nosotros mismos. A expandir nuestra idea sobre la religión y el cambio que se da día a día en el mundo entero.
La negación a cambiar la negación a aceptar el movimiento y la vida misma. El mensaje que nos enseña y nos da en la entrevista es amen primero que todo y sobre todas las cosas a los demás como a ustedes mismos.
En la sociedad existen diferentes instituciones religiosas que delimitan y resguardan lo que es lo real y lo que no lo es.
Así elabore una serie de preguntas en las cuales el sacerdote Mier fue decidiendo cuales contestas y cómo contestarlas durante charlas anteriores a la entrevista grabada.
El encuentro fue formidable más de dos horas de charla con un gran conocedor de la teología católica, pero sobre todo una persona con un fuerte y profundo trabajo espiritual en el cual ha demostrado tener una bella paciencia, empatía y cariño ante los seres más vulnerables y también ante los que no lo son.
Recuerdo haber pasado por fuertes momentos existenciales como joven, y él siempre estaba ahí para apoyarnos en nuestra Fe. No le interesa que seas católico, lo que más le importa es que le hables desde tu corazón con sinceridad en todo momento.
Durante toda su vida ha dado clases y otra parte de su tiempo lo ha dedicado a denunciar delitos contra las personas vulnerables, en pocas palabras ha sido el vocero de los que no tienen voz, entre esas personas él habla mucho de los homosexuales como personas y humanos con sentimientos que no están entregados a las pasiones sino a un estado integro de amor y amistad entre hombres donde ellos se han dado cuenta que pueden trabajar mejor los retos de la vida y dar amor y expresarlo por medio de relaciones entre personas del mismo género. Por está razón la sociedad no debería marginarles sino amarlos porque están enseñándonos a expresar otra manera de dar amor.
Esto ha sido muy debatido por ello él nos indica en la entrevista que las parejas homosexuales algunas tienen una magnifica consagración a Dios y otros no. Pero no por tener una preferencia específica no se les debe señalar, juzgar o insultar. Por otro lado, también es importante observar en nuestras familias y quehaceres cotidianos lo que estamos pensando y cómo estamos trabajando con el amor hacia nosotros mismos, los demás y los seres vulnerables.
Otro de los temas que se tocaron en la entrevista fueron el apocalipsis y la forma de concebirlo, el paraíso y el infierno. Y por supuesto los seres sobrenaturales los que son invisibles como los ángeles, los fantasmas y otros.
Algunas de las preguntas que se le hicieron al Padre Sebastián Mier fueron:
¿por qué seguir el catolicismo? ¿cuál es la importancia de tener una religión? ¿cómo entender el catolicismo? ¿los significados de las oraciones? Y, por otro lado, temas más controversiales como la pedofilia que ha existido entre algunos padres de la Iglesia católica, el aborto, el suicidio entre otros.
Por otro lado, nos indica el padre que la institución católica tiene puntos de vista muy diferentes puedes encontrar a los extremistas de derecha y con visiones muy apegadas a las leyes de la Iglesia y otros que tienen una visión contraria y se abren más al lenguaje del amor y lo que les interesa es dar amor a otros como lo hacía Jesús Cristo.
Lo que pueden encontrar en las entrevistas con el Padre Sebastián Mier, una manera de ver la religión de un jesuita con trabajo espiritual y apertura al mundo moderno como el antiguo. Es un ser original en su manera de transmitir sus sentimientos, y sobre todo muy apapachador.
Es impresionante como podemos adentrarnos a la religión católica y cómo podemos estudiarla y seguirla aún sin ser creyentes o devotos o inclusive sin ser católicos. Es una religión que mantiene las puertas abiertas para cualquier persona que quiera voltear hacia el amor, compasión, misericordia de Dios y la resurrección de Jesucristo.
Dicha religión, que tiene una gran crítica en la sociedad por acciones de algunos de sus integrantes, o papas o leyes que han sido tomadas al pie de la letra sin que las personas realmente reflexionaran o utilizaran su sentido común.
Y cuento esto del sentido común, porque todo el tiempo al menos en mi caso, me he encontrado con cosas en la vida en las cuales hay que salir del sentido común transgredir lo que no se puede quebrantar… la pregunta es ¿hasta dónde desobedecer? ¿cuál es el momento que debemos decir hasta aquí, y después colocar los pilares de los principios que ya han sido colocados por Jesús, pero fueron mal interpretados o se han usado de una manera corruptible. Y por ello, numerosas personas incluyéndome no nos hemos sentido integrados en la religión católica, sino que nos hemos sentido excluidos y rechazados, al ver que han matado brujas en la Edad Media, o aniquilado a seres pensantes que llevaban la reflexión hasta un punto más elevado y fuera de los límites impuestos por un pensamiento dogmático.
Por ello, esta entrevista ha sido muy importante porque el padre nos muestra que sí la Iglesia católica se ha equivocado, pero también ha tenido muchos aciertos.
Por mi parte, siendo hija de católicos, pero no católica practicante, siento la necesidad de conocer las prácticas de bondad, de compasión de la Iglesia porque eso me acerca a mis ancestros y me ayuda a empatizar con mis abuelas que aman dicha religión y les ayudo a salir de los momentos de más sufrimiento en sus vidas.
Con las entrevistas el Padre Sebastián Mier da una visión integral del catolicismo y con ello nos invita a unirnos al movimiento del amor y la unidad.
Todavía no hemos terminado de platicar con el sacerdote Sebastián Mier y esperamos encontrarnos con él nuevamente para que nos comente sobre diferencias entre protestantes y católicos, y cómo las religiones lo que quieren es ayudar a las personas.
Que nos cuente más sobre la opinión del Papa Francisco sobre la homosexualidad.
Nos platicará eso esperamos de la importancia del papel de la mujer en la Iglesia católica.
Las entrevistas 2022 y 2023, pueden encontrarse en nuestro canal de YouTube Alasart. Art and Time. Están divididas en varios videos cortos por los que se hicieron hasta ahora dos listas de reproducción cada video tiene un número.
La primera lista de reproducción tiene 21 videos en total lleva el nombre de:
14. EVIDENCIA ARQUEOLÓGICA DE LA VIDA DE JESÚS. CON PADRE JESUITA SEBASTIÁN MIER. ALASART ART & TIME
La segunda lista de reproducción no se ha terminado, pero por ahora tiene 3 videos y se llama:
[1] Historiadora con maestría en Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México. Fundadora de Alasart. Art and Time y creadora de distintos proyectos de educación, de información y más. Tiene diversas publicaciones en venta en Amazon con Alasart editions. [2] El nuevo proyecto de Alasart se llama Encuentro con otras perspectivas y puntos de vistas. Entrevistas y conversaciones con distintas personalidades del mundo, en español e inglés.[2] [3] Licenciado en Filosofía y ciencias sociales con doctorado en Teología. [4] Conversación personal con Padre Sebastián Mier y Checar esta entrevista creada por Raíces www.radioteca.net/audio/raices-2/?fbclid=IwAR2N4SS2DnneBD_XJxagC8LX7VboN_XloOpav612UZ_0UNQC0OXEX_Sp63k




Comentarios