top of page
alasart logo transparent back_edited.png

Historia de
Alasart.Art and Time

Historia de Alasart: Un Viaje de Transformación y Conciencia (2010-2024) 

 

En el año 2010, la Maestra en Historia del Arte Claudia Sanginés recién graduada de la Universidad Nacional Autónoma de México, tomó la iniciativa de crear una plataforma para ayudar a los historiadores, historiadores del arte y otros investigadores o estudiantes a tener un lugar donde publicar sus artículos, cursos, y más. El nombre de la plataforma era otro. Tenía  diferentes secciones como catalogo de fotos con libre copyright, educación para niños, y opciones de cosas gratis y otras no.  La idea se conformo en Guatemala con la ayuda de personas de diferentes nacionalidades.

La plataforma inicial fue creada en Ning se transfirió a Wix, en 2013.

Hicimos un proyecto voluntario de educación de Historia del Arte con niños y otras actividades lo cual resulto muy conmovedor. El proyecto de niños lo continuo Shai Porath de manera independiente, en California y sigue trabajando desde diferentes puntos de vista en la educación de niños.

Otros colaboradores que quisieron permanecer en el anonimato fueron de gran ayuda para desarrollar ideas y la página web.

En 2012, se unió al  proyecto Matteo Scala quien con su inteligencia de diseñador y estructura nos ayudo a crear un nuevo nombre, logo y una nueva visión. Así el nuevo nombre sería Alasart. Art and Time.

El cual simplifico la idea del proyecto de llevar la educación de la historia del arte, a diferentes lugares del mundo, a los lugares más marginados como ricos, desde diferentes perspectivas.  El  arte que vuela, que fluye, que  se intercambia, y Time hace referencia a las cosas que pasan en el tiempo, pasado, presente y futuro.  Todo aquello relacionado con la historia y humanidades. 

Al principio la meta era esa y sólo enfocarnos a Historia del Arte e Historia pero vimos la necesidad de ampliar nuestros temas a Humanidades, Psicología, espiritualidad y cuestiones holística.

Hoy en día Alasart. Art and Time es un  Centro de investigación cultural y plataforma integral que desarrolla sus actividades principalmente en internet o servicios presenciales. Con la dirección de Mtra.  Claudia Sanginés, asistencia de Matteo Scala,  academicos invitados como historiador del arte invitado como Dr. Debashish Banerji , Dra. Cristina Vaccaro, músico y sanador Daniel Santos Burgoa, consultor invitado terapeuta Mihai Algiu, artistas invitados como Zahara Celestial,  Carlos Grasoo, escritores Dr. Agustín Sanginés, Miguel Reyes  entre otras personas que permanecen  en anonimato.

El centro y la plataforma tiene varias secciones:   Invitados, Alasart Editions, proyectos Alasart, Cocina Soluna, educación alternativa para niños Alasart, Mesoarteh, especializado en arte prehispánico, difusión de artistas, entrevistas, terapias holísticas, canal de Youtube Alasart. Art and Time, mandalas,  chakras, psicología, revista, cuestiones espirituales, entre otras más que se siguen pensando y trabajando.

Alasart. Art and Time busca constantemente la mejora de los servicios de investigacion y  de cursos, buscando la  innovación y fuentes de conocimiento que puedan ayudarnos a ofrecer un mejor servicio. 

Buscamos también personas que quieran financiar proyectos o ayudar a personas con bajos recursos a tomar cursos con nosotros.

​​

La Fundación: Sembrando Semillas de Conocimiento

 

Desde sus inicios, Alasart se enfocó en crear un lugar donde las personas pudieran promover sus actividades y expresar sus ideas. En un mundo cada vez más polarizado, se hacía evidente la necesidad de un espacio que integrara la educación con la reflexión sobre temas históricos, artísticos y espirituales. En 2010, comenzamos a consolidar grupos pequeños con niños, enseñando historia del arte y arteterapia en inglés y español. Estas primeras iniciativas pusieron las bases para un enfoque educativo que buscaba no solo informar, sino también inspirar y transformar.

La Importancia de Enseñar Historia desde Diferentes Puntos de Vista: Religiosos, Espirituales y Científicos

La enseñanza de la historia desde múltiples perspectivas—religiosas, espirituales y científicas—es esencial para desarrollar una comprensión integral y matizada del pasado. A continuación, se exploran las razones clave por las cuales esta aproximación diversa enriquece el aprendizaje y el pensamiento crítico:

1. Fomenta una Comprensión Holística del Pasado

Enseñar historia desde diferentes puntos de vista permite a los estudiantes comprender la complejidad de los eventos históricos y las culturas. Las perspectivas religiosas, espirituales y científicas ofrecen enfoques variados sobre los mismos hechos y procesos, proporcionando una visión más completa y rica del pasado. Esta diversidad de perspectivas ayuda a evitar una visión reduccionista y unilateral de la historia, promoviendo un entendimiento más profundo y matizado de los contextos históricos.

2. Desarrolla el Pensamiento Crítico y la Empatía

Al exponer a los estudiantes a diferentes interpretaciones de los eventos históricos, se les anima a cuestionar y analizar las fuentes de información desde múltiples ángulos. Esto fomenta el pensamiento crítico y la capacidad de evaluar la veracidad y la relevancia de distintas narrativas históricas. Además, al entender cómo diversas culturas y sistemas de creencias han interpretado el pasado, los estudiantes desarrollan empatía hacia diferentes grupos y perspectivas, promoviendo una mayor tolerancia y comprensión intercultural.

3. Enriquece la Comprensión de las Creencias y Valores Humanos

Las perspectivas religiosas y espirituales a menudo ofrecen información sobre los sistemas de creencias, valores y prácticas que han influido en las sociedades a lo largo de la historia. Estas visiones ayudan a entender cómo las creencias y valores han modelado las acciones humanas, las instituciones y las estructuras sociales. Por ejemplo, la influencia de la religión en la política, el arte y la moralidad a lo largo de la historia proporciona un contexto esencial para comprender el desarrollo cultural y social.

4. Promueve el Diálogo y la Reflexión Continua

Enseñar historia desde diversas perspectivas facilita el diálogo entre distintas tradiciones y enfoques. Este diálogo no solo enriquece la comprensión histórica, sino que también promueve la reflexión continua sobre cómo los diferentes puntos de vista pueden coexistir y complementarse. Al abordar la historia de manera inclusiva, se fomenta un ambiente de aprendizaje donde el intercambio de ideas es valorado y se consideran las múltiples dimensiones de la experiencia humana.

5. Prepara a los Estudiantes para un Mundo Diverso y Globalizado

En un mundo cada vez más globalizado y diverso, la capacidad de comprender y respetar diferentes perspectivas es crucial. La enseñanza de la historia desde varias perspectivas prepara a los estudiantes para interactuar con personas de diferentes antecedentes culturales y creencias. Esto no solo mejora su capacidad para colaborar en contextos diversos, sino que también les permite abordar problemas globales con una mente abierta y una apreciación de la complejidad cultural y religiosa.

6. Fomenta la Innovación y la Creatividad en la Interpretación Histórica

Al explorar la historia desde distintos ángulos, los estudiantes pueden descubrir nuevas conexiones y patrones que no serían evidentes desde una única perspectiva. Esta aproximación interdisciplinaria fomenta la innovación en la interpretación histórica y promueve la creatividad en el análisis de los eventos y procesos históricos. La combinación de enfoques religiosos, espirituales y científicos puede revelar nuevas formas de entender y explicar el pasado.

En resumen, enseñar historia desde diferentes puntos de vista—religiosos, espirituales y científicos—es fundamental para proporcionar una comprensión completa y equilibrada del pasado. Esta aproximación enriquece el aprendizaje, fomenta el pensamiento crítico, y prepara a los estudiantes para ser ciudadanos globales informados y empáticos. La integración de diversas perspectivas no solo profundiza la comprensión de la historia, sino que también promueve una visión más inclusiva y respetuosa del mundo.

 

Evolución y Crecimiento: Consultoría Especializada

 

Sin embargo, todo cambió en 2012. A medida que Alasart se fue consolidando, la necesidad de ofrecer un servicio más personalizado llevó a la transformación de la plataforma en una consultoría especializada. Así, comenzamos a brindar servicios de diversa índole, adaptándonos a las necesidades de nuestros clientes. Esto incluyó desde ayudar a diseñar páginas web y ofrecer consultorías especializadas en temas de Historia del Arte, hasta la creación de programas educativos para diferentes individuos y empresas. Nos enorgullece haber trabajado o dado voluntariados a  organizaciones como Corinthian Decorative Finishes, Apollo University, La Salle Oaxaca, Anáhuac, Vida Cuántica Oaxaca, Apollo Performing Arts, CELAMEX, Sri Aurobindo Society, Thermomix, Isagenix, Brama Kumaris; y  asistente  de Antonio Paoli Bolio, entre otras personas y organizaciones.

A partir de esos encuentros Alasart. Art and Time empezó a generar sus propios proyectos de educación y publicación de  libros, para expandirse más.

Durante ese tiempo se formo el Instituto de Historia y Estéticas en el Tiempo  con educación presencial en CDMX, para pocos alumnos.  No tuvo registro oficial pero fue un buen experimento que en el 2024 estamos tratando de hacer con el Centro de Investigación Cultural y Plataforma Integral. 

 

Un Nuevo Horizonte: Integración de Tecnología y Creatividad

 

En 2018, Alasart dio un paso audaz al empezar a ofrecer servicios editoriales y de publicación de libros en KDP vendiendo los libros en AMAZON, permitió a Alasart incorporar herramientas tecnológicas que mejoraron la experiencia de aprendizaje y acceso a recursos.

Además, ese mismo año, comenzamos a desarrollar un **proyecto de entrevistas** que buscaba explorar y compartir las voces de artistas, educadores y pensadores contemporáneos. Estas entrevistas se convirtieron en un valioso recurso, ofreciendo una ventana a diversas perspectivas sobre el arte, la educación y la espiritualidad.

 

Un Enfoque Holístico: Mandalas y Chakras

 

A partir de 2016, Alasart comenzó a expandir su enfoque hacia la sanación holística, incorporando enseñanzas sobre mandalas y chakras, influenciados por un creciente interés en la cultura de la India. Esta nueva dirección permitió el desarrollo de un proyecto especializado en mandalas, que explora el tema desde diferentes perspectivas, combinando arte, espiritualidad y sanación. Esta iniciativa no solo enriqueció nuestro portafolio de servicios, sino que también proporcionó a los participantes herramientas para la autoexpresión y el autoconocimiento.

 Conexión con el Pasado y el Futuro: Honrando a los Pensadores

 

Siempre en busca de nuevas voces y perspectivas, Alasart continuó estableciendo conexiones con pensadores de la antigüedad, reconociendo que el conocimiento es un viaje continuo. En sus talleres y cursos, se exploraron las enseñanzas de figuras históricas, así como las prácticas contemporáneas, creando un puente entre el pasado y el presente.

 

Compromiso con la Comunidad: Un Espacio Abierto para Todos

 

El compromiso de Alasart con la diversidad y la inclusión se convirtió en un pilar fundamental. No se discriminaron razas ni creencias, y se promovió un discurso de respeto y empatía. La creación de un área para consultores permitió a otros profesionales unirse a la misión de Alasart, expandiendo aún más el espectro de servicios y enriqueciendo el conocimiento colectivo.

 

2024: Un Futuro Brillante

 

Hoy, en 2024, Alasart se esta consolidando como un espacio de difusión del arte y la cultura, un lugar donde la educación consciente y amorosa florece. Las publicaciones, entrevistas y la difusión de artistas han creado una comunidad vibrante que se nutre del intercambio de ideas. Además, el compromiso de Alasart de aprender de sus alumnos y adaptar sus programas ha fortalecido su misión de ayudar a las personas a crear una nueva forma de conciencia.

 

La Misión Continua: Alimentando el Alma

 

Con los años los fundadores  Claudia Sanginés y Matteo Scala han logrado estudiar otras cosas  en CELAMEX, y en diversas plataformas educativas como: Domestika, Gooogle, Coursera, Slim y otras que  han expandido sus horizontes  y han profundizado en el trabajo espiritual.

A lo largo de estos años, Alasart ha mantenido su urgencia por alimentar el alma humana, brindando herramientas y recursos que fomentan un comportamiento ético y moral. Su visión no es solo informar, sino también inspirar, empoderar y acompañar a cada individuo en su propio viaje de autoconocimiento a través del arte y la historia.

Esperamos en un futuro poder tener coordinadores y directores de secciones. Y que el centro pueda ayudar a dar trabajo a varias personas y llegar y expandirse a todos los lugares de la tierra y si se puede de la galaxia.

Buscamos dar más y más a la mente espiritual humana y que nuestros servicios sean de gran ayuda para la conciencia humana en colaboración con otras organizaciones. 

Así, Alasart se encuentra en constante evolución, lista para afrontar los desafíos del futuro, siempre buscando nuevas maneras de expresar el conocimiento y crear conciencia en un mundo que necesita más que nunca espacios de reflexión y creatividad. La historia de Alasart es, en esencia, una historia de transformación, conexión y amor por el aprendizaje.

Alasart. Art and Time se proyecta como un innovador centro de investigación cultural y plataforma integral que fusiona los enfoques del cerebro izquierdo y derecho, y de las perspectivas orientales y occidentales. Nuestro objetivo es fomentar una comprensión más profunda y amorosa del ser humano y su desarrollo espiritual, promoviendo una integración armoniosa de diversas corrientes de pensamiento, tradiciones y ciencias.

Integrar Perspectivas Culturales y Espirituales: Crear un entorno en el que se entrelacen visiones y prácticas de occidente y oriente, incluyendo aspectos como mandalas, chakras, mitos, y la religión católica, entre otras.

  • Fomentar la Educación Integral: Desarrollar y difundir programas educativos que aborden tanto el pensamiento crítico como la intuición, fomentando una comprensión más profunda del mundo y de uno mismo.

  • Promover el Diálogo y la Colaboración: Facilitar espacios para la colaboración entre diferentes escuelas espirituales y culturales, permitiendo el intercambio de ideas y el enriquecimiento mutuo.

  • Educar para la Acción Consciente: Enseñar a actuar con conciencia en lugar de reaccionar impulsivamente, y a comunicar de manera efectiva y empática.

  •  Inspirar a través del Arte y la Cultura: Utilizar el arte y las diversas manifestaciones culturales como medios para explorar y expresar las profundidades del alma humana.

​​

​​

Alasart. Art and Time busca ser una luz de conocimiento y colaboración, integrando la diversidad de la experiencia humana para promover una comprensión más completa y amorosa del mundo y de uno mismo.

Y estamos siempre en búsqueda colaboradores para hacer crecer la plataforma,  consultores y asesores para nuestro directorio y que quieran impartir algunos de los programas propuestos por Alasart. Art and Time.

bottom of page