top of page

Leticia Lafon Terrazas una muestra de su trabajo.


En está ocasión tenemos la oportunidad de presentar a una artista originaria de Chihuahua que tiene una gran experiencia con diferentes técnicas de pintura. Ella ha sido una gran persona dedicada al trabajo espiritual y artístico. Tiene la manera de combinar ambos de una manera exclusiva.

Entre sus trabajos están los creados en batik, la cual ha sido una de las técnicas que le gusta para expresar algunos rasgos y características de la naturaleza,


... “Al retirar la cera, emerge la síntesis entre lo que imaginaste y la trayectoria que el color decidió recorrer entre esta… El resultado final de un batik es siempre una sorpresa”.

Su pintura es una inspiración para los artistas jóvenes, ya que transmite simpleza y paciencia. Entre los temas pictóricos que más ha representado se pueden apreciar en su colección plantas, retratos, paisajes, animales y arte prehispánico.

Actualmente Leticia Lafón también se dedica a dar clases de pintura y dibujo en internet. Y a su vez hace trabajos pictóricos por encargo.

En la siguiente entrevista se podrán apreciar algunas de sus obras y conocer a grandes rasgos las influencias artísticas que le ayudaron a prepararse y formarse como una artista que cada día sigue conociendo y aprendiendo.





A continuación, un poco de la biografía de Leticia Lafón Terrazas


Leticia Lafón, Nació en la ciudad de Chihuahua. Estudió Diseño de la Comunicación Gráfica en la UAM, Diplomado de Ilustración en la Academia de San Carlos ENAP y Diplomado en Museística en la UAEM. Constantemente ha participado en Talleres y cursos de dibujo, pintura y técnicas pictóricas, gráficas y textiles con importantes maestros del país. Ha expuesto en más de 60 exposiciones colectivas, cinco duales y doce individuales. Actualmente es responsable del taller Kensai donde se aplican los procedimientos y técnicas de la pintura, preservando así parte del valioso legado del Maestro Luis Nishizawa Flores.

Correo electrónico: leticialafon@gmail.com


A continuación, unas obras representativas del trabajo de Leticia Lafon en las cuales se ejemplifica un poco de los medios que maneja y los géneros que le atraen.


Este es un motivo realizado bajo la técnica de BATIK, técnica de teñido indonesa, en la cual se bloquean los colores mediante cera que al craquelarse permite la entrada de los tintes generando efectos muy dinámicos y poco redecibles.




XOCHITL. Es el nombre de esta obra realizada en temple, medio utilizado mucho antes de que existiera la pintura al óleo. Creo que no hay nada más hermoso la naturaleza, por eso me empeño en imitarla dignamente cuando pinto paisaje. Estas flores espinosas nacen en las faldas del Nevado de Toluca



Esta es una pequeña acuarela que muestra un manejo más libre del color y de la forma, características muy atractivas en la ilustración.



El retrato es un género que abordo con el compromiso de expresar el parecido y la expresión de los modelos.




PARA CONOCER MÁS SOBRE LA ARTISTA LETICIA LAFON TE INVITAMOS A LEER LA ENTREVISTA Y TAMBIÉN A ESCRIBIRLE DIRECTAMENTE SI TE INTERESA ADQUIRIR ALGUNA OBRA ARTISTICA, AYUDAR A SU ARTE O TENER ACCESO A ALGUNO DE SUS CURSOS. Correo electrónico: leticialafon@gmail.com







Comentarios


bottom of page