top of page

Sabiduría Integral:Sri Aurobindo y The Mother A través de los ojos de sus estudiantes

 

En un mundo que navega la complejidad y la fragmentación, la búsqueda de una visión unificadora y un propósito más profundo resuena con particular urgencia. Es en este contexto que las enseñanzas de Sri Aurobindo[1] y The Mother (Mirra Alfassa) sobre la Sabiduría Integral y el Yoga Integral ofrecen una perspectiva transformadora, no solo para el desarrollo individual, sino también para la comprensión y la práctica del arte y nuestra vivencia del tiempo. Este artículo explora los fundamentos de esta sabiduría y su vibrante relevancia para un espacio como Alasart. Art & Time.

 

Los Arquitectos de una Visión Evolutiva: Sri Aurobindo y The Mother

 

Sri Aurobindo (1872-1950) fue un revolucionario indio, poeta, filósofo, yogui y gurú espiritual. Su vasta obra literaria y filosófica traza un camino hacia una evolución consciente de la humanidad. Obras fundamentales como "La Vida Divina" exponen una metafísica que integra el espíritu y la materia, postulando no una huida del mundo, sino su transformación divina. Su período en prisión, documentado en "Tales of Prison Life", fue un crisol para sus experiencias espirituales iniciales. La biografía de Paul Heehs, "The Lives of Sri Aurobindo", ofrece una mirada detallada a su multifacética existencia, incluyendo el desarrollo de su pensamiento.


Mirra Alfassa (1878-1973), conocida como The Mother, fue la colaboradora espiritual de Sri Aurobindo. Nacida en París, su camino la llevó a la India, donde trabajó junto a Sri Aurobindo para manifestar su visión del Yoga Integral y fundar la comunidad de Auroville.

Sus "Conversaciones" y escritos como "El descubrimiento supremo" y "El Yoga y la Salud" iluminan aspectos prácticos de esta senda espiritual, enfatizando la transformación de la conciencia en la vida diaria.

 

El Corazón de la Sabiduría Integral: El Yoga Integral

 

El Yoga Integral, como lo concibieron Sri Aurobindo y The Mother, no es simplemente un conjunto de posturas o ejercicios respiratorios. Es un camino holístico que busca la transformación integral del ser: físico, vital, mental, psíquico y espiritual. Su objetivo es la divinización de la vida en la Tierra, la manifestación de una conciencia supramental capaz de resolver las dicotomías que afligen la existencia humana.

Como se explora en la entrevista "Integral Yoga- SRI AUROBINDO AND THE MOTHER" con la Dra. Monica Gulati y Taru Nagpal, conducida por Claudia Sanginés para Alasart. Art and Time, esta práctica busca una unión con lo Divino que no implica un rechazo del mundo, sino su elevación. Se trata de un descenso de la luz espiritual en la materia para su transformación, permitiendo que la vida misma se convierta en un campo de yoga.

 

 

La Resonancia con Alasart: Arte como Expresión y Herramienta de la Conciencia

 

La filosofía integral de Sri Aurobindo y The Mother tiene profundas implicaciones para el mundo del arte, un campo central para Alasart. Art & Time.

 

  • Arte y Conciencia: Desde esta perspectiva, el arte puede ser mucho más que una mera expresión estética o un comentario social. Puede convertirse en un vehículo para la exploración y manifestación de niveles más profundos de conciencia. La creación artística puede ser un acto de yoga, un medio para conectar con el ser psíquico –el alma individual– y traer sus intuiciones y belleza al plano material.

 

  • Inspiración y Verdad: El artista, al abrirse a fuentes de inspiración más elevadas, puede trascender lo puramente personal y tocar verdades universales. La "visión" del artista puede ser una ventana a realidades sutiles, ofreciendo nuevas formas de ver y entender el mundo. La entrevista con el Dr. Debashish Banerji sobre Historia del Arte y Yoga, también para Alasart. Art and Time, seguramente arroja luz sobre estas interconexiones, vinculando la práctica yóguica con la expresión artística a lo largo de la historia.

 

  • El Arte como Fuerza Transformadora: El arte que emana de una conciencia integral no solo refleja la realidad, sino que también puede aspirar a transformarla. Puede invocar belleza, armonía y luz, actuando como una influencia sutil pero poderosa en la psique individual y colectiva. Incluso en formas contemporáneas como el arte digital, explorado en la entrevista de Claudia Sanginés Sayavedra con Margaret Phanes para Alasart, los principios de la conciencia y la intención pueden encontrar nuevas vías de expresión, llevando la búsqueda de significado a los nuevos medios.

 

  • La Estética Integral: Una estética informada por el Yoga Integral valoraría no solo la habilidad técnica o la originalidad formal, sino también la cualidad de conciencia que la obra encarna y transmite. Se buscaría un arte que eleve, expanda y unifique.

 

La Relevancia para el "Tiempo": Una Visión Evolutiva para el Presente y el Futuro

 

La filosofía de Sri Aurobindo es eminentemente evolutiva. Ve el "tiempo" no como un ciclo repetitivo sin fin, sino como el escenario de una progresiva manifestación de la conciencia. La humanidad, según él, se encuentra en un punto crucial de su evolución, con la posibilidad de un salto hacia una conciencia supramental.

 

  • Crisis y Oportunidad: Los desafíos y crisis del tiempo actual pueden ser vistos, desde esta perspectiva, como dolores de parto de una nueva era. Son una invitación a una transformación radical, a encontrar soluciones no solo en reajustes externos, sino en un cambio interno de conciencia.

  • El Futuro del Arte: Para Alasart. Art & Time, esto sugiere que el arte puede jugar un papel crucial en navegar este "tiempo" de transición. Puede ser profético, visionario, ofreciendo imágenes y experiencias que nos preparen para un futuro más consciente e integrado.

  • Vivir en el Presente con Conciencia: El Yoga Integral enfatiza la importancia del momento presente como el punto donde el pasado puede ser sanado y el futuro puede ser creado. Esta atención plena al "tiempo" vivido es fundamental para la transformación.

 

 

La Invitación Continúa

 

La sabiduría integral de Sri Aurobindo y The Mother es una invitación abierta a explorar las profundidades de nuestro ser y el potencial ilimitado de la vida. Para una plataforma como Alasart. Art & Time, que se sitúa en la intersección del arte y la reflexión sobre nuestro tiempo, estas enseñanzas ofrecen un manantial de inspiración y una brújula para la acción creativa. Nos recuerdan que el arte puede ser una sadhana (práctica espiritual) y que nuestro tiempo está preñado de la posibilidad de una nueva creación.

Para aquellos interesados en profundizar, la obra de Sri Aurobindo y The Mother, así como los recursos ofrecidos por organizaciones como la Fundación Centro Sri Aurobindo Barcelona, pueden ser puntos de partida invaluable. La relevancia de su visión para el arte y para el momento actual es un campo fértil que espera ser continuamente explorado y expresado.



Referencias:

 

Banerji, D. (2023). Playlist Interview with Dr. Debashish Banerji about Art History and Yoga. Entrevista por Claudia Sanginés. Alasart. Art and Time, marzo de 2023. Entrevista en inglés. Disponible en: https://www.youtube.com/playlist?list=PLZh6AyZ6AoDwSwy3ViTPdXa5V8h0x3ahS

Gulati, M., Nagpal, T., & Sanginés, C. (2022). Playlist Integral Yoga – Sri Aurobindo and The Mother. Entrevista a Dr. Monica Gulati y Taru Nagpal por Claudia Sanginés. Alasart. Art and Time, agosto de 2022. Entrevista en inglés. Disponible en: https://www.youtube.com/playlist?list=PLZh6AyZ6AoDw4L_fJuZxJJu4mxVXYkzZr

Phanes, M. (2025). Playlist Digital Art. Entrevista por Claudia Sanginés Sayavedra. Alasart. Art and Time, marzo de 2025. Disponible en: https://youtu.be/r6jAoD_0JuY?si=7vdwDna1PF6WNdQr





Otros materiales

 

Gemini, Modelo de Lenguaje (Google). (2025). Asistencia en la redacción y estructuración del artículo "La Invitación a la Sabiduría Integral: Sri Aurobindo, The Mother y su Relevancia para Alasart". Consultado el 19 de mayo de 2025.

Heehs, P. (2008). The Lives of Sri Aurobindo. Columbia University Press. p. 159.

Sri Aurobindo. Tales of Prison Life. SABDA.

 

 


 

Comments


bottom of page